Selección de Poemas de José Martínez Fernández realizada por Daniel Rojas Pachas.
Tomados del libro Cuarenta años de Poesía – Ediciones Palabra Escrita –Julio del 2007
LOS ARQUITECTOS DE
Han ascendido a la luz de tus ojos
los que construirán tu cuerpo en inercia
para ser reposado en la tierra.
Estoy viéndolos.
En tus niñas se mecen los últimos silbidos.
Los arquitectos de la muerte
subirán tu hermosura a los cielos
y así como una gigante copa
te derramaran en la arena entonando aromas.
Serás una piedra huesuda
flotando en los mares del olvido
cuando yo este sepultado
junto a los tallos de las plantas.
Llanto se derramara en los mármoles.
Los mausoleos de sangre
continuarán ordenando el silencio grave.
Así, ahora, como los arquitectos de la muerte
florecen en el nido de tus pupilas,
así un día lejano coronado de canciones
los arquitectos de la vida
construyeron tu copa con flores.
Te iras entre el silencio y el llanto,
pero en mí, abeja en perfume te vas a quedar,
forcejeando el bien armado dolor de tu recuerdo.
(1967)
EN
Te conozco ahora.
Sandra; Claudia o qué.
Qué importancia
tiene como te llames,
si después no tomaremos
el mismo tranvía.
(1972)
CANCION PARA UNA MUCHACHA MUERTA A MEDIODIA
Tu casa bruscamente cerrada
y luego el parque y dale y dale
el mundo nuevo que encuentras
con L.S.D. y pastillitas,
el mundo que te habla de maravillas,
y carga y carga. Tu cuerpo cargarán.
Y ese vehiculo hacia la ausencia,
ese golpe en el estómago,
esa luz que se fue.
Y luego tu existencia desparramada
sobre la mesa y el médico que entra
cantando y abre tus párpados sonriendo.
(El medico ríe con la risa
de la gente que transita la ciudad)
Y el detective que interroga.
Y todos sonríen.
Y todos caminan como ayer.
A nadie le interesa tu cuerpo botado,
tu silencio de quince anos. Entonces:
¿A quién mierda le vamos a decir que despida tu muerte?
(1972)
MISIÓN DEL POETA
Ser poeta está bien.
Para decir lo que otros callan
porque no captan la canción guardada.
Hablar de las cosas
que tienen música
y darle melodía
a la materia inerte.
Ser poeta está bien.
Para expresar el mundo
sin medir las palabras
a solicitud del gran maestro:
Walt Whitman.
Ser poeta está bien.
Desnudar muchachas con palabras,
beber la vida como alcohol
y ¡por qué no!
hacer del ruido del mar el silencio
y del silencio el gran canto
porque, al final de cuentas,
la misión del hombre que canta
es darle un poco más de pintura
a la obra no concluida.
(1973)
De la cara-leche
salta
usa después
vestidos cortos
salta
va a los bailes
de colegio
salta
usa minifalda
y botas negras.
Le empieza a gustar
el pan fiestal
y luego a los hoteles
salta
y se descubre
carne blanca
carne poseída
carne habitada.
Y salta
de su estructura
otra cara-leche
que dentro
de catorce
quince
o dieciséis
venas anuales
irá a bailes
y beberá el amor
en residenciales
y de allí
cara-leche
nueva
otra vez.
(1978)
POESÍA EN FUNCION
Hay que hacer la luz.
De alguna manera
hay que abrir una ventana
una puerta
a la luz.
Yo se que vendrá.
Usted lo sabe.
Y, sin embargo, desesperamos.
Pero abramos las puertas
y las ventanas
y lo más importante el corazón de los hombres
y entrará la luz.
(1977)
De vez en cuando vuelvo a ti
Comparto tus silencios
y tu inútil sonrisa
Entonces era 1970
Y cosechábamos esperanzas
Se gritaba en las calles
Se podía disentir
Yo no te amaba
O quizás
Pero te quería
Lo juro
Te quería para la cama
Porque tú no podías pensar
que podías tú pensar
Y ser como los pájaros
Pero vivías como pájaro
Hecho increíble
porque estábamos en 1970
Hoy te lo perdonaría.
(1982)
EN EL CORAZON DE UN HOMBRE
HAY UNA HERIDA MUY MARCADA
lo digo por la luz que afuera marca el ángulo vidrial
de mi departamento
sin ninguna gota de agua o con todas
me he pasado los años mirando el cielo que me negaste
a veces me gusta y a veces me da ira
pero el placer de seguir por tus ríos me llena de una alegría
que quizás sin tu marca nunca tendría
eres esa alegría y eres el dolor, esta herida es muy ancha
y tú la sabes
y es largamente nostálgico sentir que tu mar
está muy lejos en el tiempo
que ya no puedo tener de tu sangre
los sueños de unos niños
que a estos jardines viajarían
y así se me van los días
con la sola idea de ti.
(2000)
Poeta+arica, poesía+ariqueña, escritor, Daniel+Rojas+Pachas, carrollera, música+histórica, Daniel+Rojas, escritor+ariqueño, escritor+chileno, poeta+chileno
1 comentario:
Mientras estoy en mi viaje por el norte leo tu blog porque me fascina. Estoy alojado en distintos hoteles en salta y me tomo un tiempo para disfrutar de estos relatos
Publicar un comentario