Fuente: EL MORROCOTUDO
"La  Guillotina" Primer encuentro tripartito de  escritores y editoriales independientes de Perú, Bolivia y Chile, es una  apuesta que busca convertirse, a partir de este jueves 27 y  viernes 28 de mayo en Arica y sábado 29 en Tacna, en una  instancia creativa y de intercambio que permita a futuro posicionar a  nuestra ciudad como una red y centro cultural cohesionado y en contacto  directo con nuestras fronteras inmediatas.
No es la primera actividad de este tipo que realizamos como grupo  literario y editora Cinosargo,  sin embargo, la gestión y programa estipulado para esta ocasión ha sido  mayor y ambicioso, pues contamos con siete grupos editoriales y una  cantidad considerable de autores, Dragostea y Cascahuesos de  Arequipa, Cuadernos del Sur de Tacna, Nulú Bonsai que opera en  Argentina, Bolivia y Perú, Yerba Mala de Bolivia, Canita Cartonera de  Iquique y Cinosargo representando a la ciudad. No se puede en  este sentido obviar el apoyo y logística aportado por la Universidad de  Tarapacá y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes a través de la  gestión de su nueva directora Patricia Arévalo.
En cuanto al trabajo editorial que están realizando las ciudades de  Iquique, Antofagasta y las urbes hermanas de Arequipa, Tacna, La Paz  entre otras que colindan y dialogan con Arica y Parinacota podemos  señalar múltiples propuestas creativas, desde la edición tradicional del  libro al trabajo con material reciclado hecho por las cartoneras. En  cuanto a lo que publican las editoras invitadas, podemos referirnos al  contenido producido por autores jóvenes emergentes y otros consagrados,  nombres de realce como Enrique Verastegui, José Kozer, Vladimir Herrera,  además del trabajo que realiza en cárceles Canita Cartonera logrando  antologías que compendian el quehacer artístico de los reclusos.
Por eso pese a una marcada negligencia para asumir alianzas de  difusión, edición y distribución del libro por parte de actores de la  región, salvo destacadas excepciones como es el caso de Plumas y Tablas  de Erna Aros, el Grupo Cinosargo, encabezado por Daniel Rojas Pachas  (Escritor y académico de la Universidad de Tarapacá), Tito Manfred Van  Battenburg (Escritor y licenciado en Lenguaje y Comunicación), Mauro  Gatica (Escritor y Profesor de Castellano y comunicación) y  Eduardo  Ignacio (Escritor y Director de Taller Literario MAL) nos hemos  propuesto revertir los grados de incomunicación y realizar este  encuentro que se desarrollará en diversos ámbitos de la creación  (charlas, lanzamiento de libros, recitales, itinerancias en colegios,  mesas de diálogo e intervenciones artísticas en la UTA) lo cual  va dirigido a su vez a un amplio espectro de la comunidad, estudiantes  de liceo, alumnos de educación superior y desde luego la comunidad en  general y los especialistas del área, académicos, profesores y  escritores de la localidad.
En síntesis, como grupo literario (MAL) y revista editora  independiente (Cinosargo), buscamos concretar con este primer paso la  integración de los editores independientes de esta zona del cono sur y  demostrar las posibilidades de intercambio y comunicación que hay entre  el sur del Perú (Tacna y Arequipa), norte grande de Chile (Arica e  Iquique) y Bolivia para crear un circuito del libro que permita  fortalecer iniciativas como ferias internacionales del libro, talleres y  pasantías de escritores dentro de los distintos centros culturales  internacionales, lo cual fortalecería nuevas formas de afrontar  la escritura y desde luego promover en la región un diálogo que integre  a todos los actores responsables del fomento a la lectura y la creación  de nuevos autores y lectores.
El programa de la actividad puede ser descargado en pdf en  el siguiente Link: Programa   de "La Guillotina" en PDF.
Programa de la Actividad
JUEVES 27 Y VIERNES 28 DE MAYO (ARICA) SÁBADO 29 (TACNA)
Organiza: Ediciones Cinosargo.
Apoyan:
La Universidad de Tarapacá
El Consejo Regional de la Cultura y las Artes
Participantes
Por Perú
Arequipa
• Cascahuesos Editores: Arthur Zeballos.
• Autor Independiente: Martín Zuñiga.
• Nulú-Bonsai (Editora de Arte, Buenos Aires, La paz, Arequipa):  German Gacio Baquiola
Tacna
• Cuadernos Del Sur – Willy Gonzáles y Gabriela Caballero.
• Autores Independientes: Ingrid Cafferata – Mario Carazas.
Por Bolivia
• Yerba Mala Cartonera: Aldo Medinacelli y Milenka Torrico Camacho y  Gabriel Llanos Cernadas.
Por Chile
Arica
• Cinosargo: Milvia Alata, Daniel Rojas Pachas.
• Acné (Programa Radial): Tito Manfred y Mauro Gatica.
• Grupo MAL (Taller Literario): Eduardo Ignacio Opazo.
Autores independientes y otros grupos que quieran sumarse al  evento.
Iquique
• Canita Cartonera: Juan Malebrán Peña, Carlos Vargas Saldivia y  Andrés Humberto Estica Alache
• Milena Mollo - María José Muñoz.
Programa del evento.
Jueves 27 (Lugar de realización Arica)
10:30-12:00  Charlas en el Liceo Integrado de Arica (Una delegación  de invitados de las tres nacionalidades)
10:30-12:00  Charlas en el Liceo Domingo Santa María (Una delegación  de invitados de las tres nacionalidades)
16:00 a 19:00 hrs. – Mesa de diálogo en la Universidad de Tarapacá  (Sala Centenario)  – Salas de eventos del Campus Saucache. Tema-  “Presentación de libros  Yerba Mala“  y  presentación del libro de  “Martín Zúñiga”
20:00 hrs. – Lectura y recital poético de todos los autores  invitados en el café “Terramata” abierto a la comunidad en general.
Viernes 28 (Lugar de realización Arica)
11:00 -13:00 hrs. Charla en la Universidad de Tarapacá (Sala  Centenario) El rol de la edición independiente en la difusión literaria y  el fomento a la lectura. Proyectos en cárceles, uso de materiales  reciclados, cartoneras y proyectos que nacen como editoras  autogestionadas. (Canita Cartonera, Yerba Mala Cartonera, Cascahuesos,  Nulu-Bonsai, Cinosargo)
A partir de las 20:00 hrs. Recital poético en el hall de la UTA  apoyado por Alumnos de Licenciatura en Lenguaje y Comunicación de la  Universidad de Tarapacá.
Sábado 29 (Lugar de realización Arica y Tacna)
15:00 horas a 16:00 horas: Diálogo radial y entrevista con los  editores invitados, en el programa Cinosargo emitido a través de la  radio UTA.
20:00 horas de Tacna: Lectura en el Café Cultura Zeit de Tacna  (Gestionado por Cuadernos del Sur.)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario